¡Sé tu propio Valentine!
El 14 de febrero es dedicado al amor y a la amistad, sin embargo para aquellas personas solteras este podría convertirse en un recordatorio de la soledad, debido a que no tienen a su “media naranja”. Más allá de amar a otros, una pregunta importante que debemos hacernos en San Valentín es ¿He encontrado el amor propio?
El amor propio es el cuidado, la valoración, el reconocimiento y el respeto que sentimos por nosotros mismos y se evidencia en cómo se convive interiormente y con los demás. El primer amor que debe aprender a desarrollar un individuo de forma sana es el propio.
Este tipo de sentimiento es carente, debido a que muy pocas veces se cultiva este sentimiento desde temprana edad. Algunas causas son:
-
Las expectativas que han tenido los padres en los niños.
-
La exclusión social.
-
La pérdida de un familiar o amigo.
-
Haber sido víctima de un abuso físico, emocional o sexual.
-
Ser objeto de intimidación, burlas o discriminación por parte de otros niños.
En muchas ocasiones, se viene de hogares disfuncionales donde papá y mamá no tienen instrucciones y aprendieron que el amor arrastraba consigo abandono, soledad o rechazo. Esta conducta adquirida en la niñez se repite de manera inconsciente en la adultez.
San Valentín promueve el consumismo y mercadea la felicidad solamente junto a una pareja, pero también, el estar solos le brinda a las personas una oportunidad de tomar control de sus vidas y emociones.
Es el momento de ver qué significa San Valentín para ti y que te des el permiso de que no te guste esta celebración, que te permitas estar triste y sentirte mal. Y que hagas algo bello e importante para ti, que sustituyas ese malestar por algo super bueno.
Mi invitación para quienes se sientan atacados este día es que se den el permiso de sentir, pero que busquen el por qué de lo que sienten y decidan trabajar en eso.
Si quizás te sientes mal porque no tienes con quien compartir, entonces es un buen momento para analizar por qué no funcionó tu relación pasada y asumir tu cuota de responsabilidad, aprender de los errores que hayas cometido y comprometerte contigo a no repetirlos en relaciones futuras.
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA CON AMOR PROPIO
-
Se ama a sí misma
-
Se acepta tal como es
-
Se valora y se aprecia constantemente
-
Reconoce y ve por qué es un ser único y especial.
5 Tiene un propósito de vida.
-
Suple sus necesidades emocionales.
7 Es capaz de perdonarse y fallar.
-
Tiene sueños propios.
-
Reconoce su capacidad.
-
Construye relaciones funcionales.
-
Desarrolla una visión de su vida a largo plazo y tiene un legado.
TIPS PARA CONSTRUIR EL AMOR PROPIO:
Para empezar a construir el amor propio es vital entender que el valor de los seres humanos no está dado por factores externos a ellos mismos sino por su esencia. A partir de allí resulta más sencillo iniciar el camino de conocerse a sí mismo, de saber que se es un ser imperfecto y que así, tal cual como es, merece ser amado.
-
Aprender a cuidarte física, mental y emocionalmente.
-
Aprender a decir ‘no’ y fijar límites cuando las circunstancias o las personas atentan contra los valores propios y la manera de ser.
-
Perdonarte a ti mismo.
-
Darle un sentido y un propósito a la vida y tomar las decisiones que ayuden a vivir con significado.
-
Consentirte con algo que te gusta.
-
Cancelar planes porque no tienes ganas.
-
Expresar tu punto de vista.
-
Renunciar a un trabajo o hábito que no te hace feliz.
-
Haz ejercicios.
-
Si quieres aprender un nuevo deporte, hazlo.
-
Date amor, placer con un juguete sexual, tu cuerpo, tu cerebro te lo agradecerán. ¡CREEME!
-
Sal al cine contigo misma, ten citas contigo, recuerda que siempre tendrás tu compañía.
Amarnos a nosotros mismos nos da una vida más plena, nos permite ver todo de manera enriquecida, y así mismo emanamos ese amor a todo lo que nos rodea.