El amplio mundo del fetichismo.
El término fetichismo sexual fue creado por Sigmund Freud. Es una manifestación sexual, que consiste en tener alguna parte del cuerpo humano, una prenda o cualquier otro objeto como estímulo sexual que provoca deseo y excitación.
Para diferenciar fetichismo de fetiche, podríamos decir que el fetichismo es la práctica sexual que engloba la atracción por los objetos/partes sexuales, y que el fetiche se refiere a ese objeto concreto o a la parte del cuerpo específica que nos causa excitación.
Si te fijas más en unas partes del cuerpo que en otras, ¿eso te convierte en fetichista? No. Sentir especial interés o preferir que una parte del cuerpo tenga una determinada forma, no te convierte en un fetichista de esa parte del cuerpo. El fetichismo siempre tendrá vinculado un componente sexual y de excitación.
Puedes sentir curiosidad o especial predilección por unas manos con los dedos muy largos, y eso no te convertirá en fetichista de manos (a no ser que te excite). Pueden gustarte diferentes cosas sin que haya una inclinación sexual hacia ese objeto o parte del cuerpo.
No a todos los fetichistas les gustan las mismas cosas, ni ser fetichista significa que sientas atracción por todos los fetiches habidos y por haber. Puedes sentir una atracción especial por algún objeto en concreto, ese será tu fetiche, mientras que otra persona puede sentir atracción por determinada zona del cuerpo o alguna característica muy concreta.
Según un estudio realizado por Arola Poch (psicóloga, sexóloga y licenciada en comunicación audiovisual), un 50% se consideran fetichistas de nacimiento, mientras que el 28,5% lo atribuye a un hecho concreto de su infancia/juventud.
¡La lista es interminable!, pero si establecemos una clasificación podríamos agruparlos de la siguiente forma:
- Partes del cuerpo: generalmente no vinculadas directamente con lo erótico, como pueden ser los pies, las manos, el ombligo, las orejas.
- Características corporales: una persona con tatuajes, un color determinado, los piercing y dilataciones… una estética en concreto.
- Prendas y complementos de vestir: sentir excitación por la lencería, las prendas de látex, el cuero.
- Objetos y prácticas: zapatos de tacón alto, un espejo, un antifaz, la utilización de unas esposas.
Los pies: El fetiche por excelencia es aquel que tiene que ver con todo lo relacionado con los pies. Conocido como foot fetish, podemos observar diferentes prácticas con distintos grados de intensidad dentro de él: hay gente que se excita solo con la observación de los pies ya sea en su totalidad, o a través de unas sandalias en verano. Otro tipo de fetichistas necesitarán ir más allá y tener contacto con esa parte del cuerpo, masajearlos, o incluso llevarlos a la boca para sentir más placer.
Zapatos o botas de tacón: El segundo fetiche más compartido es el de los zapatos de tacón alto o botas altas. La imagen de nuestrx amante vestidx únicamente con unos zapatos, o mantener sexo únicamente con el calzado puesto, son pensamientos que se repiten entre quienes disfrutan de este fetiche.
La lencería: Son objetos de excitación y de deseo para aquellos que se consideran fetichistas de este tipo de prendas. Los diferentes tipos de tejido o las sensaciones que estos transmiten, logran disparar sus sentidos y aumentar el nivel de excitación. La lencería erótica tiene muchas funciones más allá de la conocidas que sería la de provocar excitación. Es capaz de provocar el deseo, reavivar la pasión, mejorar la autoestima y autoconfianza.
Los tatuajes: Hay tantos lugares donde tener un tatuaje como zonas en el cuerpo. Los fetichistas de los tatuajes sentirán atracción por aquellas personas que los lleven y los exhiban. Además de su estética, a veces lo que les provoca atracción es saber que la otra persona ha padecido cierto sufrimiento al realizarse el tatuaje. En este caso lo que sienten es cierta empatía hacia el dolor ajeno.
El fetichismo sexual se considera una práctica inofensiva, salvo en el caso de que provoque malestar clínicamente significativo o problemas a la persona que lo padece o a terceros, pudiendo en este caso, llegar a considerarse un trastorno patológico propiamente dicho.
El fetichismo es un comportamiento normal y natural, una expresión de la diversidad sexual.🔥